¿Qué son los RPBI?
RPBI es todo aquel residuo que contenga agentes biológico-infecciosos que puedan causar algún daño a la salud, por lo que se deben establecer los procedimientos adecuados de manejo y tratamiento con respecto a la normatividad vigente.
Residuo Peligroso Biológico-Infeccioso
Para nosotros es prioritario el manejo adecuado de las sustancias químicas y materiales que se utilizan en las diferentes actividades de docencia e investigación, así como los residuos peligrosos que de estas se generan. Los residuos biológico infecciosos, representan un serio problema para la salud y el medio ambiente si no se manejan adecuadamente, por lo que es necesario proporcionar la información de esta forma prevenir cualquier contingencia generada por esta actividad.
Consideraciones
La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, define como Residuo Peligroso a todos aquellos residuos en cualquier estado físico que por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables y biológico-infecciosas, representan un peligro para el equilibrio ecológico o el ambiente, mismos que serán manejados en términos de la propia ley, su Reglamento y Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que expida la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
IDENTIFICACIÓN:
Deben estar marcadas con el símbolo universal de residuo peligroso-biológico-infeccioso.
Los recipientes deben permitir verificar el volumen máximo de su capacidad.
Todo aquel material que se considere RPBI deberá estar de acuerdo a su tipo en una bolsa o recipiente de color específico, según lo indica la norma para identificarlo fácilmente.
Separación y envasado
RESIDUOS SÓLIDOS BOLSA ROJA
Abatelenguas, algodón, aplicadores de madera, bolsas recolectoras de secreciones, cajas de Petri con cultivos contaminados, cubrebocas, gasas con sangre, hisopos, jeringas, medios de cultivo, tiras reactivas, torundas con sangre y tubos que hayan contenido sangre.
RESIDUOS LÍQUIDOS CONTENEDOR HERMÉTICO ROJO
La sangre y sus componentes en su forma líquida, así como sus derivados.
RESIDUOS PATOLÓGICOS SÓLIDOS BOLSA AMARILLA
Órganos o partes de órganos tejidos ,Cadáveres de animales y Vísceras
RESIDUOS PATOLÓGICOS LÍQUIDOS CONTENEDOR HERMÉTICO AMARILLO
Orina, Esputo, Heces y Líquido cefalorraquídeo.
RESIDUOS PUNZOCORTANTES
Agujas, Cubreobjetos y portaobjetos, Hojas de bisturí, Lancetas y Pipetas Pasteur
ALMACENAMIENTO
Learn more about what we do
CENTRO DE ACOPIO
Instalación de servicio que tiene por objeto la operación de sistemas para el almacenamiento temporal de residuos biológico-infecciosos con el fin de preparar su envío a instalaciones autorizadas para su tratamiento o disposición final.
El lugar de almacenamiento debe contar con un congelador, recipientes, extractor de aire, luz, y su ubicación debe ser un lugar que no genere riesgo alguno y sin drenaje.
ALMACENAMIENTO TEMPORAL
El almacenamiento se lleva a cabo colocando cada residuo en el sitio correspondiente ya sea en congelación (bolsa amarilla, recipiente hermético amarillo y recipiente hermético rojo que contenga sangre o agares) o en el lugar asignado para aquellos que no requieren congelación.